|
Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, invita a las niñas, niños y jóvenes a participar en las actividades que realizan los coros comunitarios de algunos municipios de la entidad.
Este proyecto tiene como objetivo la formación de la población infantil y juvenil en el canto coral como una actividad de estudio musical y al mismo tiempo comunitaria. Las y los instructores a cargo son profesionales de la educación musical y de la enseñanza coral.
Las sesiones son gratuitas y se llevarán a cabo en modalidad virtual o clases presenciales de acuerdo con el semáforo sanitario de cada municipio. Las niñas, niños y jóvenes interesados podrán acudir a las sedes de los coros comunitarios más cercanos a su localidad y de acuerdo con el rango de edad establecido por cada agrupación.
Las clases de algunos coros inician este 16 de enero, pero es posible inscribirse aun iniciado el curso. Es necesario contar con un dispositivo electrónico con acceso a internet para las clases virtuales, y el acompañamiento de un adulto en todas las sesiones.
Los coros comunitarios que participan son Acatl-tlán Cantamar, de Antón Lizardo Voz del río y del Mar, de Coatzacoalcos Coro comunitario de Córdoba Voz de mi Pueblo, Cosoleacaque infantil del Museo Regional Zamoreño, Gutiérrez Zamora Cenzontle y Cantoría Infantil Colibrí, Minatitlán Ameyali, Nogales y Los nietos del Chiltepec, de Tomatlán.
CD/YC
|