|
Isla, Ver.- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz no construye aulas, construye vidas gracias a la determinación de sus alumnos por ser mejores y transformar su existenciaâ€, señaló el doctor Guillermo Héctor Zúñiga MartÃnez, rector de la universidad al inaugurar en este lugar las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de IngenierÃa en Irrigación y Drenaje AgrÃcola y de EnfermerÃa.
Acompañado por los regidores Mirna Márquez Pérez y Mario Ramón Montes, indicó que la transformación de la existencia de los alumnos se da cuando organizan su tiempo para estudiar y se proponen ser mejores como personas y participan en el desarrollo de su entorno, acción en la cual también intervienen maestros que poseen el espÃritu de solidaridad social que tanta falta hace en estos tiempos.
Mencionó que con el desarrollo de la UPAV, que desde el inicio de su gestión impulsa el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se busca llegar a toda la geografÃa veracruzana y cubrir las necesidades educativas de cada región que permitan el desarrollo de las comunidades, por lo que ya son 188 municipios en los que tiene presencia la universidad, la cual será, dijo, la única en la entidad que estará llevando educación superior en los 212 municipios, meta que se espera cumplir en este año. Indicó que son 70 mil alumnos en esos municipios los que estudian alguna de las licenciaturas.
Dijo que actualmente la institución desarrolla 150 programas educativos entre los que se encuentran licenciaturas, maestrÃas, doctorados, especialidades, carreras técnicas y cursos de capacitación para el trabajo, además que en un año y 4 meses ha puesto en marcha 637 preparatorias en la entidad.
Indicó que la UPAV va hacÃa donde más se necesita, en localidades en donde las personas requieren obtener los beneficios de la educación superior y con ello se da cumplimiento al ArtÃculo Tercero Constitucional que menciona que “todo individuo tiene derecho a la educación†y que no se debe negar este derecho a quien lo solicite, por lo que se debe luchar y trabajar por ello.
En su oportunidad, la alumna Andrea Aguilar Muñoz indicó que la UPAV les da la oportunidad de cumplir con el sueño de estudiar las carreras que más necesita la región, mientras que el promotor Cuauhtémoc Galán Altamirano indicó que la universidad cumple con las necesidades de educación que tiene la región y en la que hay gente con voluntad, con entusiasmo, con capacidad académica, con el deseo de ser mejores y comprometidas.
Por su parte, Francisco Hernández Elvira estableció que la UPAV da respuestas a la necesidad educativa de la región y no busca competir con escuelas ya establecidas, en tanto que el regidor tercero local Mario Ramón Montes agradeció al gobernador de Veracruz y a la UPAV la tarea que realiza en este municipio.
CD/YC
|